Saúl González Mendoza nació y creció en Puerto Rico, donde obtuvo su B.S. Licenciatura en Ingeniería Mecánica (Universidad de Puerto Rico), seguida de una maestría M.S. Ingeniero en Sistemas de Manufactura en la Universidad de Stanford (Palo Alto, CA). Después de 19 años en la industria de fabricación de dispositivos médicos y productos biofarmacéuticos, y poco ...Continúa leyendo
David Rangel tiene una larga trayectoria como ingeniero en diferentes industrias relacionadas con las energías renovables, y desarrollos de proyectos ambientales desde 2007. Es apasionado por las soluciones de almacenamiento de energía electroquímica y fuera de la red, abogó y fue pionero en estos temas en LATAM como instructor , instalador, asesor, gerente y seguidor. ...Continúa leyendo
Estudié Ingeniería Mecánica en la Universidad de Costa Rica, y a partir de ahí decidí desarrollar mi carrera en energías renovables. He trabajado durante 7 años como ingeniero de proyectos en Costa Rica. Durante 5 años trabajé en sistemas aislados, donde desarrollamos la implementación de sistemas híbridos PV, Hydro y Wind con almacenamiento de energía ...Continúa leyendo
Alex Jahp se unió a la industria solar en 2015 motivado por su pasión por el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Desde entonces, ha desempeñado múltiples roles —y usado muchos cascos— trabajando en construcción, diseño y gestión de proyectos que van desde unos cuantos watts hasta megavatios, en Estados Unidos, Perú y Guatemala. Su ...Continúa leyendo
Cuando era niño, Marshall tenía un kit solar de juguete con una celda fotovoltaica conectada a un motor de ventilador. Para él era magia, y en ese sentido la magia nunca se ha atenuado. En busca de aventuras después de un breve período como profesional de IT, Marshall se sumergió en la industria solar en ...Continúa leyendo
Originario de Veracruz, México, Rafael se mudó a Tucson Arizona en el 2012, con el objetivo de estudiar una carrera en energías renovables. Llegando a Tucson con una licenciatura en ingeniería industrial, Rafael estudió una maestría en ingeniería con enfoque en energías renovables en la Universidad de Arizona. Rafael ha trabajado en la industria solar ...Continúa leyendo
Alejandro es un instructor de SEI con casi una década de experiencia en la instalación y puesta en marcha de equipos de distribución de energía en sitios de telecomunicaciones. Graduado en Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Alejandro decidió redirigir su carrera hacia una industria más sostenible y comprometida con el medio ambiente. ...Continúa leyendo
Amy encontró su camino hacia la Energía Fotovoltaica en la soleada Arizona, como parte de un interés en la vida sostenible fuera de la red y la construcción natural. Comenzó a diseñar sistemas fotovoltaicos residenciales en 2005 e hizo una aparición en la fabricación de energía eólica a escala residencial como redactora y especialista en ...Continúa leyendo
Tamara hizo un cambio radical de carrera en 2008 pasando de promover el desarrollo democrático en la antigua Unión Soviética a trabajar en la industria solar en México. Al aterrizar en la península de Yucatán, México, comprendió rápidamente la necesidad de vivir de manera sostenible para no dañar el medio ambiente. Diseñó y construyó dos ...Continúa leyendo
Ernesto decidió cambiar de rumbo hacia uno de mayor responsabilidad ambiental e inició en la industria Solar en el año 2007. Desde entonces se ha desempeñado en varias funciones, desde ventas y mercadeo, ingeniería e instalación, supervisión y asesoramiento a nivel residencial, comercial e industrial. Actualmente tiene su propia empresa dedicada a proyectos relacionados con la mejora ...Continúa leyendo